¿Conoces la legislación de los juegos de azar en España?
El juego online está regulado por la Dirección General de Ordenación del Juego. La ley de 2020 es la última actualización por la que se regula el juego online
TagsMedios de comunicacionEspañaLeyesSorteos online
La regulación en materia de juego en España son un tema algo complejo. La reglamentación cambia y es necesario conocerla y seguirla fielmente para poder realizar un negocio dentro de este campo. Actualmente, España vive cambios en las normativas, en junio de 2020 entro en vigor el Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades de Juego. La legislación de los juegos de azar debe ser respetada en todo momento, ya que es un tema muy serio.
Una de las principales razones por las que se reglamenta el juego en España, ya sea online o físico en casas de apuestas, tiene que ver con garantizar la seguridad de aquellos interesados en jugar. El marco de esta industria ha venido creciendo desmedidamente en los últimos años, y, por desgracia, algunos se estaban aprovechando de los vacíos legales.
¿Qué cambios ha introducido la nueva ley del Juego de 2020?
Esta es una ley impulsada por el ministro de Consumo de España, Alberto Garzón, quien tomó su cartera con la conformación del Gobierno en enero del mismo 2020.
Esta ley introduce una serie de cambios respecto a la última ley encargada de regular el juego en línea por primera vez en España en 2011.
Lo más significativo de la Ley de Juego de 2020 de Alberto Garzón es:
- Se acabaron las campañas de Juego protagonizadas por influencers y deportistas
- No se podrá ni comercializar productos para menores con publicidad de marcas relacionadas con el juego
- Se prohíben los “bonos de bienvenida” o de captación de más de 100€
- Se prohíbe la publicidad en prensa y sitios web dedicados a menores
- En televisión y radio, la publicidad queda restringida a la franja de 1 a 5 de la mañana
¿Qué regula la Ley 13 2011?
La legislación de los juegos de azar comenzó por el año 2011 que permitió a la larga también conseguir una regulación del juego online en España, un tema que hoy en día se encuentra en plena evolución.
"El objeto de esta Ley es la regulación de la actividad de juego, en sus distintas modalidades, que se desarrolle con ámbito estatal con el fin de garantizar la protección del orden público, luchar contra el fraude, prevenir las conductas adictivas, proteger los derechos de los menores", marca, entre otras cosas, el BOE sobre la Ley del Juego de mayo de 2011.
Todas estas medidas se desarrollan bajo la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), que nació ese mismo año. Es el organismo directivo de la Secretaría General de Consumo y Juego del Ministerio de Consumo. Ellos son los encargados de la regulación, el control, supervisión y sanción de las actividades que engloban al ámbito estatal sobre este tema.
Por suerte, y gracias a las medidas que se están tomando, las pequeñas empresas dedicadas a realizar sorteos pueden hacerlo amparadas en una legislación que las protege tanto a ellas como a los interesados en participar, haciendo todo mucho más seguro y adaptándose a los nuevos tiempos.
Aspectos que garantizan la legislación de los juegos de azar
El juego y las apuestas han cambiado mucho con la llegada de Internet, muchos dicen “quién hace la ley hace la trampa”, y es que muchos no saben cómo funcionan las casas de apuestas online ni las medidas o los aspectos relacionados con la regulación del juego.
Informar acerca del juego seguro
Todo casino online u operador de juego autorizado debe contar con una sección que esté dedicada al Juego Responsable. Allí debe estar al alcance de los jugadores todo tipo de consejos sobre cómo evitar caer en la ludopatía. Estas medidas siempre se hacen pensando en la salud mental de los jugadores e intentando protegerlos.
Generador de números aleatorios
Los espacios de juegos online tienen la obligación de contar con un generador de números (RNG). Este es un software que diseña secuencias numéricas que obviamente no siguen ningún patrón, por lo que son aleatorias. Esta es una forma que tiene la DGOJ de garantizar el juego limpio y sin trampas, creando así una red de seguridad y transparencia para el usuario.
Servicios de encriptación
Este es un sistema imprescindible para que la información de los participantes en los juegos esté protegida y no pueda ser vulnerada o robada por terceras partes. Con esta medida se salvaguarda no solo los datos, sino cualquier acción que los usuarios lleven a cabo dentro de la plataforma, como compras, depósitos o retirada de dinero.
Limitación para los jugadores
Los límites en el juego son un punto importante que debe tratarse y la DGOJ tiene en cuenta. En función de la plataforma y de lo que esta ofrezca, habrá una serie de límites:
- Horas que se juega
- Número de apuestas
- Cantidad de participaciones que se adquieren
De esta forma, una vez que el jugador alcance sus límites, deberá dejar la plataforma, pues no podrá jugar ni adquirir nada de ella durante un tiempo.
Salida voluntaria
Los propios jugadores también pueden solicitar la salida voluntaria de las plataformas, sin importar el motivo. Por ello, se permite que sean ellos mismos quienes se autoexcluyan del lugar para no participar por un tiempo.
Nada de menores de edad
Los menores de edad están totalmente excluidos de las plataformas de juegos online en todo el territorio español. A su vez, tampoco pueden acceder personas discapacitadas o en estado de vulnerabilidad. Por este motivo se solicita el DNI del usuario para poder registrarse. Esta es una medida para poder asegurarse la legalidad el juego, no para recaudar los datos de ninguna persona.
Los videojuegos y el mundo de Internet se han ido profesionalizando. Esto ha provocado un gran cambio en lo referente a los juegos online. Los gobiernos han visto la necesidad de regularizar todo este campo, dado que cada vez más jóvenes participan en campeonatos online o en juegos diversos.
En Sesortea se cumple con todo lo relacionado con la DGOJ
Sesortea es una plataforma digital que ofrece su tecnología a aquellos propietarios que quieran sortear su casa como una alternativa a los modelos tradicionales del mercado inmobiliario. Nuestro proyecto nace con la idea de que usuarios puedan comprar números por valor de 5€ para entrar al sorteo de una vivienda que realizará a través de nuestra web.
Para poder participar, los usuarios deben entrar, registrarse y dejar sus datos. Estos datos sirven para verificar la mayoría de edad y para poder contactar con el ganador. Una vez hecho esto, podrán comprar máximo 1000 números para entrar al sorteo. Una vez finalizado el sorteo, los responsables contactarán al ganador.
Puedes registrarte ahora y ser el primero en enterarte de nuestros sorteos