No es de extrañar que esta provincia sea uno de los destinos más solicitados para pasar las vacaciones, ya que en sus casi 300km2 de territorio alberga paisajes únicos en todo el mundo.
Como hemos dicho antes, Almería está llena de sorpresas, por lo que vamos a nombrarte los lugares que no puedes dejar de visitar.

Cosas que hacer en Almeria

En esta ciudad de la costa mediterránea, puedes encontrar desde playas, montañas, sierras y desierto. Sin dudar, uno de los lugares más espectaculares de toda España.

1. El desierto de Tabernas: Una localización de cine

El desierto de Tabernas es el único desierto de toda Europa. Mucha gente desconoce este dato, ya que a través del continente podemos ver distintas zonas áridas, pero la realidad es que el único que está declarado como desierto es el Paraje Natural Desierto de Tabernas.
Presenta un gran número de ejemplares de flora únicas en el mundo. El Desierto de Tabernas de Almería es un reclamo para los botánicos de todo el mundo, ya que la composición de esta flora es única.

Este paraje único ha sido históricamente una de las localizaciones preferidas en Europa para rodar diferentes películas. En la época del Spaghetti western fue el Desierto de tabernas el lugar favorito de todos los directores y amantes de este género cinematográfico.
Entre estas colinas desérticas se han rodado clásicos como “el bueno, el feo y el malo”, Por un Puñado de Dólares, Cleopatra, Lawrence de Arabia, Patton entre otros muchos clásicos galardonados por la Real Academia de Cine ¿Oscar?

No hay que irse tan lejos en el tiempo para disfrutar del cine en el Desierto de tabernas, ya que esta zona de Almería sigue siendo en la actualidad un escenario del cine. Películas como Indiana Jones Y La Última Cruzada, Vivir es fácil con los ojos cerrados, Exodus, Dioses Y Reyes.

Entre estas colinas desérticas se han rodado clásicos como “el bueno, el feo y el malo"

Entre estas colinas desérticas se han rodado clásicos como “el bueno, el feo y el malo”,
Los fans de Juegos de Tronos conocen muy bien el Desierto de Tabernas, ya que albergó la ciudad de Vaes Dothrak, dónde Daenerys se enfrenta a los jefes Dothrakis en la sexta temporada.
Sin duda, es uno de los escenarios más especiales y únicos que no se puede dejar de visitar.

2. Un antojo de la naturaleza

A unos 35 kilómetros de Tabernas, la naturaleza creó otro capricho de la geología: el paraje natural de los Karts de Yesos de Sorbas. Un espectacular universo de formaciones cristalinas, cuyo enorme valor didáctico y científico y su gran interés espeleológico lo han convertido en uno de los karst en yesos más importantes del mundo, una de las joyas geológicas del planeta.



Aún más al este de la provincia encontrarás otra joya de la naturaleza: La Geoda de Pulpí.
Esta cueva única, está tapizada por cristales de yeso, alguno de los cuales llega a medir casi dos metros. Su transparencia y estado de conservación la convierten en una joya de la naturaleza. Constituye un fenómeno único a nivel mundial dadas sus dimensiones y la perfección, tamaño y transparencia de los cristales. Es la Geoda mejor conservada que puede visitarse y la segunda más grande del mundo. Sin duda uno de los lugares más increíbles y únicos donde perderse y hacer otro turismo natural.

Tanto la Geoda de Pulpí como los Karts de Yesos de Sorbas, puede ser visitadas reservando con antelación. Ambas rutas naturales tienen que hacerse junto a un monitor y un guía.

3. La Sierra de los Filabres: Un Oasis en la sierra

La Sierra de Filabres en Almería es uno de los rincones que sorprenden a quien lo visita, en Almería disfrutamos de una biodiversidad única, además del desierto y las playas que es la imagen que se tiene, encontramos alta montaña, y valles, creando paisajes espectaculares, pueblos con identidad propia, cultura y tradiciones.

Una de las características de Filabres es que tiene muchos pueblos pequeñitos de una media de 200 habitantes, lo que hace que las tradiciones y costumbres perduren en el tiempo.

  • Serón: Se trata de una localidad que fue fundada por nazaríes, jugando un papel fundamental en las guerras moriscas por su localización estratégica hacia el reino de Granada
  • Las Menas: surgido a finales del siglo XIX, para explotar las minas de hierro. Hoy en día, se trata de un pueblo fantasma con unas estructuras mineras aun perfectamente conservadas.
  • Macael: Otro de los pueblos más famosos en España, y su oro blanco, si, nos referimos al mármol. Dando una vuelta por el pueblo podrás ver esculturas, sorprende la réplica de la fuente de los leones de la Alhambra fabricadas con su famoso mármol.
  • Calar alto: Dispone del observatorio astronómico más grande de Europa. Sin duda una de las visitas más increíbles para los amantes del espacio.

Almería capital: una ciudad con historia.

Aunque toda la provincia de Almería puede darte unos paisajes únicos, no hay que dejar de visitar el centro de la ciudad: Almería Capital y si te decantas por playa hay muchas opciones, pero Vera Playa es una de nuestras favoritas.

4. La Alcazaba, Castillo y Murallas del Cerro de San Cristóbal

Es uno de los conjuntos monumentales y arqueológicos andalusíes más importantes de la península ibérica. Existe un dicho popular en la ciudad de Almería para exaltar la importancia de su Alcazaba cuando se la compara con la Alhambra: “Alcazaba tenía Almería cuando Granada era sólo alquería”


Este complejo turístico también ha sido escenario de cine. Su última aparición en la gran pantalla fue en Juegos de Tronos en su sexta temporada. La superproducción de Hollywood ha elegido esta ciudad de España para ambientar su próxima película de la secuela de DC Comics, Wonder Woman 1984, que se estrena el 2 de octubre de 2020.

5. Otros pueblos bonitos de Almería para visitar y conocer

A parte del Paseo de Almería, Rambla de Almería, Plaza Vieja, Catedral, Museo de Almería, y Puerta Purchena, donde podrás disfrutar de una maravillosa gastronomía gracias a sus tapas.  
Aunque el título de “origen de la tapa” se debate con su ciudad vecina, Granada, es cierto que en cualquier sitio de Almería puedes disfrutar de su gastronomía con unos precios asequibles para cualquier bolsillo.

En esta ciudad del mediterráneo, la tapa cuesta alrededor de 2-2’50€ y te la sirven con bebida. Estas tapas, al contrario de Granada, son muy variadas y a elección del cliente. Puedes salir comido y bebido de cualquiera de sus bares por menos de 8€ por persona.

Aunque Almería capital no sea una ciudad dotada con muchos monumentos, es rico en historia. No puedes dejar de visitar Los refugios de la Guerra Civil, unos de los más importantes y mejor conservados a nivel europeo.

Uno de los complejos arquitectónicos más espectaculares, se encuentra en el centro de la ciudad de Almería. Casi visible desde toda la ciudad. El Cable Inglés, también conocido como muelle El Alquife, es un antiguo cargadero de mineral. Lo curioso del Cable Ingles, es que está construida por la escuela de Gustave Eiffel.

El Cable Inglés está situado en el Parque de las Almadrabillas. En este parque se puede visitar el Monumento a las Víctimas Almerienses de Mauthausen, un bosque de 142 columnas de piedra, una por cada almeriense fallecido en el campo de concentración austriaco.

¿Eres motero? Estas de suerte Almería tiene algunas de las rutas en moto más increíbles de España.

Si te has quedado fascinado por esta tierra y deseas recorrer y conocer todas las maravillas que alberga Almería puedes hacerlo.
Sesortea realizó su primero sorteo de casas en Almería con una vivienda al lado del mar, si quieres enterarte de cuando es nuestro siguiente sorteo y convertirte en un nuevo propietario, regístrate  y te informaremos.

Puedes registrarte ahora y ser el primero en enterarte de nuestros sorteos