Pros y contras de comprar en una cooperativa de viviendas
A continuación te presentamos los principales pros y contras que debes tener en cuenta antes de comprar en una cooperativa de viviendas
Acceder a una vivienda de calidad no es igual de sencillo para todo el mundo, por ello los usuarios buscan medidas alternativas que les permitan conseguir una casa sin tener que pagar de más por ella. De esta circunstancia nace la venta de casas por cooperativa.
Las viviendas pueden adquirirse a través de un promotor o por una vía cooperativa, lo que conlleva a priori una serie de ventajas mayores que con la hipoteca
Aunque, como en la mayoría de los casos, el usuario siempre deberá realizar una inversión económica considerable.
Las cooperativas de viviendas pueden ser entidades sin ánimo de lucro, que están formadas por grupos de personas que comparten una necesidad básica: adquirir una vivienda dentro de sus posibilidades financieras. Por ello se unen para lograr su propósito en las mejores condiciones, la mejor calidad y con un coste justo. Al estar agrupados la repartición de tareas y de gastos es más equitativa, por lo tanto es más rentable a largo plazo.
La venta cooperativa de vivienda está regulada por la ley de la Comunidad Autónoma en la cual se desarrolle la actividad. Todo aquello que se fabrique debe quedar bajo el amparo de la misma para conseguir que las viviendas tengan el certificado de habitabilidad y, como ya sabréis, para conseguir todo esto es necesario realizar una inversión.
¿En qué consiste la compra cooperativa de vivienda?
Las cooperativas de vivienda son agrupaciones físicas o jurídicas de personas que tienen un objetivo o necesidad común, que es la de conseguir una vivienda; por ello, la desarrollan mediante la auto-promoción.
El objetivo también puede comprenderse en dos partes: en función de si las viviendas a construir son para disfrute propio de aquellos que la gestionan, o si, por el contrario, son una formación jurídica que lo que pretende es que otras personas puedan comprar una vivienda en la cooperativa con un precio más justo a las opciones que hay en el mercado.
Ventajas de la comprar por cooperativa de vivienda
A continuación, analizamos las ventajas que puede aportar comprar un piso por cooperativa siempre teniendo presente que, al igual que en la mayoría de los casos, siempre habrá que invertir dinero en su producción o adquisición:
Precios más ajustados
Las cooperativas encargan la construcción de la vivienda directamente a la constructora y gestiona a su vez los demás trámites de manera privada. Todo ello hace que el precio final de la casa sea mucho más rentable, ya que no se inflan los precios porque se evitan muchos intermediarios
Elección libre de elementos
Las cooperativas son libres de elegir los materiales y los acabados que mejor encajan en sus edificaciones. Esto les permite ahorrar en lujos y crear espacios más acordes a sus necesidades o las de aquellos que van a residir en ellas.
Toma grupal de decisiones
En las asambleas los miembros de las cooperativas deciden de manera conjunta los temas importantes como: las aportaciones adicionales, la adjudicación de plazas de garajes, las instalaciones y las demás cuestiones que requieran de unanimidad o de opiniones grupales.
Gastos inferiores
Debido al trabajo en equipo que realizan los miembros de la cooperativa de vivienda los gastos generados por notarías, registros y demás suelen ser bastante menores que los que surgen cuando la compraventa se hace de manera directa.
Inconvenientes de la compra de casas por cooperativa
No todo son ventajas cuando uno se decanta por este modelo y es que, como ya hemos comentado anteriormente, el usuario siempre deberá aportar una cantidad monetaria elevada, que aunque más rentable si se compara con el modelo tradicional, no deja de ser una inversión considerable.
Algo que siempre hay que tener en cuenta que los gastos pueden incrementarse con el paso del tiempo debido a diferentes factores e imprevistos
Esto supone que los cooperativistas deberán tener previsto el abono de una mayor cantidad de dinero del que se estima al inicio. Esto es algo que puede ocurrir y que no es controlable y es una de las principales desventajas de comprar en cooperativas.
Es por ello que, aunque a priori tanto el alquiler con derecho a compra y la construcción de viviendas por cooperativa sean opciones mucho más asequibles que una hipoteca, lo cierto es que siguen suponiendo un desembolso que no todas las familias pueden permitirse. Es en este punto es cuando nace Sesortea: la plataforma online para el sorteo de casa
Nueva alternativa: el sorteo de casas
Sesortea es una plataforma digital fundada por dos emprendedores que buscan ofrecer una alternativa inmobiliaria al acceso a la vivienda
Este concepto nace con la intención de que cualquier usuario o familia pueda acceder a una vivienda de manera más sencilla, más económica y totalmente legal.
El funcionamiento es muy cómodo y seguro: el usuario interesado deberá acceder a la web de Sesortea y comprar los números que se desee a un valor de 5€ cada uno y registrarse, en el caso de que no hayas participado ya en nuestro sorteo anterior. A más números que se compren, mayor posibilidades habrá de que el participante gane, sobre todo si lo comparamos con el resto de loterías
Una vez realizado el sorteo, siempre con una fecha fijada desde el principio, 100% legal, transparente y ante notario, nuestro equipo se pondrá en contacto con el ganador/a a través de los datos facilitados en su registro y le informará de los siguientes pasos .
Puedes registrarte ahora para ser el primero en enterarte de nuestro siguiente sorteo