¿Cuánto se lleva Hacienda de los premios de televisión en 2022?
Si tu intención es presentarte a un concurso televisivo esto te puede interesar ¿Cuáles son los principales impuestos a tributar de un premio en la TV?
Todos soñamos con ganar un concurso de la televisión, pero lo cierto es que a veces, ganar el máximo premio o, como se suele decir en algunos programas, el bote, puede ser un poco agridulce ¿Sabes cuánto tributarías por ganarlo en alguno de estos shows televisivos? Dinero, coches o cualquier premio siempre son bien recibidos, pero igual si que hace que te lo pienses un poco, o al menos lo tengas en la cabeza. En este artículo te vamos a contar cuánto se lleva Hacienda con los premios de los concursos de tv en España en 2021.
Los concursos de televisión. Los programas favoritos de los españoles en 2021 y 2022
En España somos mucho de disfrutar de distintos programas televisivos de entretenimiento, pero los concursos y juegos en la televisión han sido siempre de los favoritos por el público en general, ya que muchos suponen un momento distendido y didáctico para toda la familia.
Es mucha la variedad de programas de este tipo que hay en la parrilla actual. Solo hay que ver la programación actual de la cadena Antena3 para atisbar el éxito de este tipo de concursos en nuestro país. Las tardes de esta televisión se basan exclusivamente en concursos y muy populares y conocidos por lo general, como Ahora Caigo, Boom o Pasapalabra.
Los concursos televisivos suelen ofrecerte un gran premio en el caso que consigues el final: el rosco de Pasapalabra, el coche en la Ruleta de la Suerte, o el famoso apartamento en el antiguo programa de televisión Un, dos, tres.
Es interesante saber hacer tus propias cuentas si decides participar en un concurso. En otras palabras, tener claro cómo tributan los premios de la televisión o de cualquier otro concurso. Lo primero que hay que tener claro es que Hacienda se lleva un buen pellizco, sea el premio que sea, tanto las cestas regalo del supermercado como en cualquier concurso con premio en el que participes. Vamos a ver cuáles son estos porcentajes e impuestos a tributar por lo conseguido en programas de tv:
El principal impuesto a pagar en los concursos de TV: el IRPF y las retenciones
Exactamente, el incremento patrimonial que supone el premio de un concurso televisivo se ve reflejado en impuestos en forma de IRPF. Hay diferencias según el tipo de premio, es decir, la fiscalidad varía si se trata de un premio en metálico o de los premios en especie. Es decir, no tributa igual cuando ganas dinero que cuando ganas un coche, por ejemplo.
Premio de concursos de TV en España: dinero
El impuesto a su vez depende de dos factores:
- Cuantía del premio (cuánto has ganado)
- Resto de tus ingresos personales
Hacienda fijó una retención anticipada del 19% que se aplica a todos los premios en metálico conseguidos en un concurso televisivo. Este 19% de impuestos es un pago anticipado de lo que el ganador tendrá que pagar una vez resuelto el ejercicio fiscal de ese año.
Ese porcentaje no es cobrado por el ganador como parte del premio, sino que es la propia cadena televisiva la que se lo descuenta antes de entregarlo. Los premios, para Hacienda, forman parte de “las ganancias y pérdidas patrimoniales”, por lo que habrá que pagar el incremento del IRPF para el próximo año. Se trata de un incremento que puede situarlo en otro tramo del IRPF, que en España se trata de un impuesto progresivo, y porque tendrá que tributar en ese tramo lo correspondiente a lo que haya ganado, pero este solo se paga en el ejercicio de ese año en el que ha ganado, es decir, una única vez.
Todos los concursantes están obligados a tributar el IRPF del premio, pero el porcentaje no es el mismo en toda España. Existe una parte fija, igual para todo el territorio español a partir de 60.000€ de un 22.5%, pero a este porcentaje cada comunidad autónoma es libre de añadir el porcentaje que considere.
En resumen, y conociendo la tabla de tramos del IRPF, Hacienda podría llevarse hasta la mitad del valor del premio en metálico conseguido en un concurso de televisión.
Premio de concursos de TV en España: en especie
Estos premios también están sujetos a pagar impuestos. Habría que pagar el 19% sobre el coste del bien incrementado en un 20%, excepto en aquellos premios con un valor inferior a los 300€. ¿Qué quiere decir esto? Sacamos la calculadora:
Imagínate que eres el ganador de esa fantástico coche que muy pocos concursantes logran conseguir en la Ruleta de la Suerte, uno de los concursos televisivos por excelencia en España. ¿Cuánto tendrías que pagar a Hacienda por él? Supongamos que el coche tiene un valor de 20.000€, a este valor del bien habría que sumarle un 20%, es decir, para Hacienda, nuestro coche vale 20.000€ + 4.000€ (20%) = 24.000€. De estos habría que pagar el 19%, es decir, Hacienda se llevaría 4.560€.
Este es el hándicap de este tipo de premios. El porcentaje correspondiente deberás pagarlo en dinero (no vale con dar un par de puertas del coche) por lo que muchos ganadores optan por vender el bien, pagar el impuesto correspondiente por el premio del concurso, y quedarse con la diferencia para comprar otro coche o lo que sea.
Todos los premios de los concursos televisivos hay que declararlos a hacienda, aunque sea inferior a 300€.
¿Cuánto se lleva Hacienda de los premios de la Lotería?
Aunque estén todos dentro del mismo ámbito de juegos de azar, hay que diferenciar la Lotería y Apuestas del Estado con el resto de juegos que puedes realizar en una casa de apuestas o empresas privadas, cuya tributación en este tipo de premios no es la misma:
Impuestos en premios de: Loterias y Apuestas del Estado
Desde 2012, hay que pagar impuestos por la Lotería Nacional y los premios de todos sus juegos, aunque no lo haremos vía IRPF, sino mediante retención. Es decir, Hacienda se encargará de retirar el porcentaje de impuestos de la lotería que haya que pagar. Este porcentaje es del 20% de las ganancias, pero por fortuna no pagarás tanto en impuestos.
La fiscalidad de la Lotería incluye un mínimo exento. El mínimo exento es la cantidad por la que NO pagarás impuestos. Sobre la cantidad restante sí que habría que abonar un 20% en impuestos a Hacienda.
Desde enero de 2020, quedan exentos los primeros 40.000€ de premio
Hacienda se encarga de cobrarte ese 20%, tú sólo deberás informar de ese premio hacer la declaración de la renta el próximo año. Los principales juegos de Loterías y Apuestas del Estado en los que se aplica esta tributación son:
- Lotería Nacional
- Lotería Primitiva
- Bonoloto
- El Gordo de la Primitiva
- Euromillones
- La Quiniela
Apuestas online y juegos de azar, la misma tributación que los premios de los concursos de TV
Lo juegos de azar tienen una diferencia fiscal respecto a la Lotería Nacional o la Primitiva. Esto significa que tiene otro tipo de impuestos a pagar y tributan diferente.
Las ganancias de los juegos de azar se tienen que declarar ganancia patrimonial y como tal se incluirá en el IRPF, exactamente de la misma forma que ocurre con los premios de los concursos de televisión como hemos contado arriba .
Anteriormente se pagaba solo por las ganancias, descartando las pérdidas sufridas, es decir, si has perdido 30€ apostando en el casino, pero has ganado 50€, solo tendrás que pagar impuestos por esos 20€ de beneficio.
Lo que sí se mantiene es la imposibilidad de llevar las pérdidas de un año a otro, como sí ocurre con las acciones de bolsa.
Si gano una vivienda con Sesortea ¿Qué impuestos tendré que pagar?
Por si todavía no nos conoces, Sesortea quiere que consigas una casa desde solo 5€. Así es, como lo oyes, sin trampa ni cartón.
No te asustes por los impuestos explicados anteriormente, con Sesortea no tendrás que pagar los impuestos derivados del juego. Tampoco tendrás que pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (TPO) ni el Impuesto del Juego ni siquiera tendrás que abonar los gastos derivados al sorteo de la casa (notaría, registros, gestiones…), que te damos hasta 5.000€ para ello (la media en España de estos gastos de gestión están en torno a los 3.000€).
En Sesortea queremos que seas nuevo propietario de una vivienda y, para facilitarlo, nosotros pagamos la mayoría de los impuestos y gastos que supone el sorteo de un inmueble.
El ganador solo tendrá que abonar el incremento del IRPF, esto lo hace como ganancia patrimonial, cuando el ganador presente su declaración de la renta. Como hemos dicho antes, Sesortea no tienes que preocuparte por ganar la casa. Daremos hasta 20.000€ al ganador de la casa para hacer frente a este pago.
Sesortea es una plataforma digital que pone a disposición de los propietarios la tecnología necesaria para llevar a cabo el sorteo de su vivienda, una alternativa a los modelos tradicionales de venta y alquiler, y lo que estos suponen. Cualquiera puede participar y conseguir una residencia, ya sea en su lugar de origen o en cualquier otro punto.
Puedes seguir leyendo nuestros artículos y eso nos encanta, pero también puedes empezar a pensar que puedes tener una casa por 5€