Las loterías y los sorteos no sólo benefician a los afortunados que tienen los números ganadores. Muchas loterías donan parte de sus beneficios a organizaciones benéficas. Las rifas y las loterías online son una forma rápida de adquirir y generar fondos para las organizaciones benéficas. La recaudación de fondos por vía digital se hizo más popular durante la pandemia, ya que resultaba imposible realizar la venta física en eventos o acontecimientos públicos.

En las rifas benéficas online, los participantes obtienen boletos digitales numerados, cada uno de los cuales tiene la posibilidad de ganar un premio. Las organizaciones sin ánimo de lucro pueden destinar toda la recaudación a un proyecto o causa en concreto o utilizarlo para continuar con su labor diaria.

  1. Organizaciones benéficas y sorteos solidarios
  2. ¿Son legales los sorteos solidarios en línea?
  3. Obligaciones fiscales

Organizaciones benéficas y sorteos solidarios

Algunas loterías y rifas solidarias  se comprometen con la organización benéfica que elijan a donar parte de sus ganancias o beneficios.

De este modo, por cada cantidad de dinero recaudado en la venta de los boletos de la rifa, se dona una determinada cantidad por la empresa a la Organización No Gubernamental (ONG) asociada. Esto permite financiar a ONG locales y nacionales, que trabajan en campos tan variado como la educación, la sanidad, la protección del medio ambiente y otras causas.

Estas donaciones se realizan con la esperanza de preservar los vínculos sociales y apoyar a quienes más lo necesiten

Las ONG han sido imprescindibles durante la pandemia de la Covid-19 y el 70% de ellas ha sufrido una disminución de donaciones de los particulares en estos últimos 2 años. El cambio a la recaudación de fondos digital se ha producido de manera significativa y ha adquirido una importancia real en la sociedad española.

Si deseas participar en el sorteo solidario de Fundación Ecomar, haz click aquí. ¡Una moto Velca 100% eléctrica puede ser tuya!

¿Son legales los sorteos solidarios online?

Las rifas para recaudar fondos son una manera diferente y lúdica de financiarse para las ONG, pero hay normas y regulaciones que deben seguirse para que la rifa tenga éxito y sea legal. Las loterías y los sorteos de recaudación de fondos online son cada vez más populares, pero, sin embargo, no todos conocen la legislación que regula dicha actividad. Las loterías, rifas y algunos otros concursos son formas de juego, por lo que los organizadores deben conocer la normativa pertinente antes de empezar a organizar dicha actividad.

La legislación que regula los sorteos solidarios es en general bastante restrictiva. Sin embargo, hacer sorteos por internet es completamente legal, siempre y cuando se cumplan los requisitos legales y fiscales que exige la normativa actual respecto al juego.

Lo primero que hay que tener en cuenta es si la participación será gratuita o no. En el caso que no lo sea y se recaude dinero, los organizadores deberán obtener una autorización administrativa para ejercer este tipo de actividad.

El sorteo tendrá que cumplir con la Ley 13/2011 de Regulación del Juego y tener una autorización de la administración competente, que en España es la Dirección General DE Ordenación del Juego. Esta autorización es imprescindible y no se puede comenzar con la rifa hasta tener el aprobado de dicha autoridad.

Por otro lado, ya sea la participación gratuita o de pago, las bases legales del concurso o del sorteo online deberán ser elaboradas y detalladas. Estas condiciones deberán ser claras y estar disponibles antes, durante y después de que el sorteo finalice.

Las bases legales tienen como objetivo informar a los participantes cómo funciona el sorteo o concurso, su metodología, requisitos y condiciones. Si estas no son habilitadas al público, el concurso o el sorteo en línea no podrá tener lugar. A demás, para poder participar, los participantes deberán aceptarlas, asegurando entonces, de que son conscientes de lo que implica su participación.

Descubre el sorteo solidario de A Toda Vela y gana una experiencia de lujo en Marbella, ¡participa ahora!

Obligaciones fiscales

Es importante distinguir si la actividad llevada a cabo es un sorteo o un concurso. ¡La diferencia es simple! En un sorteo se selecciona al ganador de forma aleatoria mientras que en un concurso el ganador es escogido por votación, un jurado o por habilidad propia del concursante.

Esta distinción es importante porque las exigencias fiscales varían según la naturaleza de la actividad. 

En virtud de la Ley 13/2011 de Regulación del Juego, en el caso de los sorteos, los organizadores están sometidos a la obligación de abonar una tasa equivalente al 20% del valor de los premios a la administración competente. 

No obstante, el 19% del valor del premio deberá de ser retenido a título del impuesto sobre la renta de las personas físicas en el momento de la entrega. Esta es una obligación tanto para los sorteos como para los concursos.

Regístrate ahora en Sesortea y no te pierdas ningún sorteo!